Gases
lacrimógenos, autos prendidos fuego, al menos 30 heridos y 950
detenidos en otra protesta de los
"chalecos amarillos" en París
Los
manifestantes rechazan las políticas del presidente Macron. Hubo
incidentes
cerca de los Campos Elíseos. El gobierno deplegó un operativo
de casi
90.000 policías en todo el territorio francés
La tensión
aumentó este sábado en París cerca de los *Campos Elíseos*,
en donde la
policía *lanzó gases lacrimógenos* contra "chalecos
amarillos"
que se enfrentan a las fuerzas al grito de "*¡Macron dimisión!*".
Las
autoridades confirmaron que hay *30 heridos*, entre ellos tres
agentes.
También hay *barricadas* en las calles y los manifestantes
*prendieron
fuego autos*.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/08103608/Protestas-Paris-chalecos-amarillos-9.jpg)
Las
autoridades, que temen un estallido de violencia, están llevando a
cabo*controles
en las estaciones de ferrocarril y en los puntos
estratégicos
*de la capital.
El
gobierno, que se prepara para una "gran violencia",*anunció el
despliegue
"excepcional" de cerca de 90.000 policías en todo el
territorio*,
que están apoyados en París por una decena de vehículos
blindados
para proteger los edificios públicos y despejar las barricadas.
Además de
algunos miembros de los "chalecos amarillos" que se han
radicalizado,
*el Ejecutivo teme la movilización de grupos de extrema
derecha y
extrema izquierda que podrían aprovechar las manifestaciones
para
sembrar el caos.*
El fuerte
dispositivo de seguridad desplegado en varios puntos
estratégicos
de la capital, incluyendo la sede de la presidencia y los
Campos
Elíseos, ha convertido el centro de París en una *ciudad
fantasma*,
con museos, monumentos y estaciones de metro cerradas.
Los
comercios de la zona de los Campos Elíseos amanecieron con *paneles
de madera*
en sus escaparates para evitar potenciales daños y saqueos.
Muchos no
abrieron este sábado, a pocas semanas de las fiestas de fin de
año.
*En la
mente de todos los franceses están las imágenes de la última
protesta de
los "chalecos amarillos" el sábado 1 de diciembre,* que
desembocaron
en escenas de guerrilla urbana, un escenario que las
autoridades
quieren evitar a toda costa en esta ocasión.
*Esta ola
de manifestaciones comenzó el 17 de noviembre en oposición a
un aumento
de los impuestos a los combustibles,* pero en las últimas
semanas se
ha convertido en una protesta generalizada contra la política
económica y
social del gobierno.
*El
presidente Emmanuel Macron cedió esta semana a algunas de las
demandas de
los manifestantes.* Anuló el alza del gravamen a los
combustibles,
que hacía
parte de un plan para combatir el cambio climático, y *congeló
los precios
del gas y la electricidad durante los próximos meses.*
*Pero estas
medidas no han sido suficientes para apagar la cólera del
los
"chalecos amarillos",* un movimiento sin estructura ni dirigentes,
que expresa
el hartazgo de la clase media que ha perdido poder adquisitivo.
*El primer
ministro Edouard Philippe recibió el viernes por la noche a
una
delegación de los llamados "chalecos amarillos libres"*, un ala
moderada de
este movimiento que ha instado a la gente a no ir a París
este
sábado.
*"El
primer ministro nos escuchó y prometió comunicar nuestras
reivindicaciones
al presidente. Ahora esperamos al señor Macron.
Esperamos
que hable ante el pueblo de Francia como un padre, con amor y
respeto, y
que tome decisiones fuertes",* dijo a la salida de la reunión
un portavoz
del movimiento, Christophe Chalençon.
*El
presidente, "que no quiere echar leña al fuego",* se ha mantenido en
*silencio toda
la semana,* en medio de la peor crisis de su presidencia.
Está
previsto que hable la próxima semana.
*El viernes
por la noche se reunió durante cerca de una hora,* sin
medios de
comunicación,*con unos 60 gendarmes de un escuadrón movilizado
en los Campos
Elíseos,* ante los cuales pronunció unas palabras de"aliento y
"agradecimiento" por su labor, señaló la presidencia.
*En las
redes sociales proliferaban los llamados a la dimisión del
Macron,
cuya popularidad se ha derrumbado, con apenas 23% de aprobación
tras año y
medio en el poder.*
En algunas
regiones de Francia*, las autoridades prohibieron las
manifestaciones
este sába*do, así como la venta y transporte de
gasolina,
los artificios pirotécnicos y productos inflamables o
químicos,
*para evitar que los manifestantes prendan fuego a las
barricadas.*
*Varias
embajadas extranjeras han recomendado a sus ciudadanos
residentes
en Francia o de visita en la Ciudad de la Luz extremar las
precauciones
este sábado.*
*El
gobierno teme además un contagio de la contestación social a otros
sectores,*
sobre todo entre los estudiantes, *que han salido a
manifestar
en los últimos días*, en protestas empañadas por
enfrentamientos
con la policía.
Además de
las manifestaciones de los "chalecos amarillos",*este sábado
están
previstos en Francia un centenar de desfiles,* en respuesta a un
llamado
internacional para alertar sobre el cambio climático,
coincidiendo
con una conferencia sobre el clima de la ONU en Polonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario