TT NEWS AGENCY/AFP/Archivos / Vilhelm STOKSTAD
Un campo de trigo
siniestrado en Osterhaninge, centro de Suecia, el 9 de julio de 2018
ilustra los efectos de la histórica sequía que quema el campo sueco con
dramática consecuencias para agricultores y ganaderos.
Prados sin ganado ni hierba verde. Una sequía histórica
azota los campos de Suecia con consecuencias dramáticas para los
granjeros que, en algunos casos, deben enviar a sus animales al matadero
por falta de heno. "Esto es lo peor que he visto jamás [...] mi padre, que fue agricultor durante 60 años, nunca había visto algo así", se lamenta Jacob Gustawson, un agricultor de 47 años en Norrtälje, al norte de Estocolmo.
"El mes de mayo ha sido excepcionalmente cálido en el sur y el centro de Suecia [...], el mes de junio ha sido el más caluroso desde en más de 100 años" en el sur del país, explica Sverker Hellström, climatólogo del instituto meteorológico sueco.
Los servicios de lucha contra incendios están en alerta. Los bomberos de Estocolmo apagan entre 20 y 30 focos al día en las afueras de la capital, y los incendios alcanzan incluso el círculo polar ártico.

Una gran parte de Suecia, así como Dinamarca, el sur de Noruega y el norte de Finlandia viven actualmente un episodio de fuerte calor que, según las previsiones, debería durar bastante tiempo.
- Reservas para el invierno -
Los cultivos como el forraje para los animales crecen a duras penas. "Normalmente, en esta época del año, deberíamos tener unos 30 o 40 centímetros de altura", dice Gustawson, mientras observa en cuclillas una de sus parcelas de hierba, que apenas supera los 10 centímetros.
El granjero y su mujer Anette, propietarios de un rebaño de un centenar de vacas lecheras, tienen que recurrir a las reservas para el invierno si quieren alimentar a los animales.
"Actualmente debemos alimentar a las vacas en el interior, estamos repartiendo todo el forraje para el invierno y no crece nada nuevo, no sé lo que pasará este invierno", se preocupa Jacob Gustawson.
El forraje que tenía guardado y el que importa desde hace días de Alemania y Polonia "no es el mejor" para alimentar a su rebaño, y las vacas no producen tanta leche como deberían, explica el granjero.
- Consumir productos locales -
La escasez de forraje ya ha obligado a algunos ganaderos suecos a enviar a sus vacas al matadero.

"Es la peor crisis para los agricultores suecos en más de 50 años. Las pérdidas ya se estiman en más de 2.000 millones de coronas suecas (194 millones de euros, 224 millones de dólares)", dice un portavoz de la federación.
Para afrontar esta crisis sin precedentes, los granjeros animan a los comercios a "vender productos suecos" y a los clientes a comprarlos.
"Si los clientes compran productos suecos y sobre todo carne, pueden salvar la demanda en el mercado y ayudar a los agricultores a tener ingresos decentes", asegura la LRF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario